Mujeres x Mujeres - Sin Sombrero y el teatro
Hace mucho, mucho tiempo, mis amigos y allegados me han escuchado la que pasó a ser mi frase de cabecera: "yo quiero enseñar Madrid". entendí que Madrid necesitaba algo diferente, que se merecía otro punto de vista, que Madrid necesitaba abrirla a otras visiones, el negocio del turismo en la Capital en Madrid, debía ser más plural.
Así que había que diferenciarse, y lo hice y lo hicimos marcando la diferencia (para bien o para mal) en los tours que ofrecemos. Yo que adoro mi ciudad quería hablar de aquellos que la habitaron a los que la habitan, la visitan y quería que entendieran el pasado tan vibrante que ha tenido desde un presente que lo contempla con cierta nostalgia, desde la envidia sana.Y con esta visión llegó el tour de las Sin Sombrero, para hablar de mujeres que clamaban un recuerdo, para darles el hueco en la historia que merecían, para parar el tren del olvido en el que tanto se empeñan en hacernos subir.
Un día llegó un mail de una asociación de mujeres de Orihuela, estaban estudiando a las Sin Sombrero y querían venir a la exposición de Maruja Mallo que estaba planeada en el Thyssen para el primer trimestre de este año (exposición por cierto de la que aún no se tiene noticias) y querían hacer el tour. Y llegó la mañana en el que me acompañaron en este recorrido por Madrid. Allí me contaron que habían escrito el guión de una obra de teatro y cada una representaría a una de estas mujeres olvidadas, se presentaron con el nombre de las Sin sombrero que harían el la obra, así que me encontré con la surrealista escena, bajo la atenta mirada de la casa de las siete chimeneas, el antiguo Lyceum Club Femenino, de conocer a María de Maeztu, Isabel Oyarzábal, Carmen Baroja, María Teresa León, Zenobia Camprubí, etc...
Qué energía y entrega la de estas mujeres que transpiraban ilusión con el proyecto que tenían entre manos! Y yo que quería enseñar Madrid sin saber que la aventura de esta empresa me iba a enseñar mucho más a mí que lo que yo enseño.
Después de casi 6 meses desde que emprendí este viaje que es Experimenta Madrid, puedo mirar ya atrás y hacer un repaso de lo sucedido.
Y sé que me queda mucho por saber de esta ciudad, pero de lo que no dejaré jamás de aprender es de cada persona que me acompaña en los tours.
Y por eso quiero dar las gracias a todos los que ya habéis venido, pero muy especialmente al que se me antoja como el recorrido más especial de los casi ya 300 que llevo encima, al colectivo Mujeres x Mujeres. Gracias y mil gracias por enseñarme tanto en tan poco, por vuestra energía que es contagiosa, por no dejar que la historia sea el olvido.
No dejéis nunca de luchar con la fuerza que lo hacéis, las generaciones que os sucedemos os necesitamos de ejemplo.
Estoy segura que las socias del Lyceum estarían de acuerdo conmigo...
Un abrazo enorme, Compañeras!