Malasaña oculta calles con Terror

«Malasaña 32» es el título de una película de terror dirigida  Albert Pintó  y que se estrenará en próximas semanas, basada en hechos reales, ocurridos años atrás en la calle Manuela Malasaña, aunque lo cierto es que no es así del todo.

De hecho la calle de Manuela Malasaña no tiene un número 32, ya que llega tan solo al número 30, pero sí es cierto que en el pasado se dieron varios acontecimientos de misterio en el entorno del barrio de Malasaña que de alguna manera inspiraron la idea de la película.


LOS MISTERIOS DE LA CALLE ANTONIO GRILO

La calle de Antonio Grilo, es la calle de Madrid que cuenta con más muertos por metro cuadrado,  dando al barrio de Malasaña un halo de terror que atemorizó a más de un vecino.  

De todos los misterios acumulados en la calle de Antonio Grilo, el más sonado de todos fue el cometido en 1962, cuando un sastre llamado José María Ruiz Martínez, de 45 años, mató a su esposa y cinco hijos antes de suicidarse.

El crimen fue una noticia destacada cuando se produjo ya que el sastre no solo mató a cada miembro de su familia de una manera distinta (con un martillo, un cuchillo o una pistola), sino que una vez asesinados, los los sacó al balcón para gritar a todos los vecinos lo que les había hecho. Poco después se suicidó.

Pero la crónica negra de esta calle, comenzó mucho antes, cuando Antonio Grilo era conocida como la calle de las Beatas durante el siglo XVIII, y fue en aquella época cuando por lo visto se encontró a un hombre en mitad de la calle asesinado y con un rastro de sangre que llevaba hasta las iglesias cercanas. Tras la investigación policial se llegó a la conclusión que la víctima era un hortelano vecino del barrio que habría amenazado al cura de San Martín con hacer pública que tenía relaciones con una muchacha.

Si quieres conocer más sobre el barrio, Experimenta Madrid organiza tours sobre Malasaña los martes 

Reserva tu entrada :

https://www.eventbrite.es/e/entradas-tour-descubre-malasana-83817754159